UNAM

La corona de Castilla y el primer Estado moderno  

  • La corona de Castilla y el primer Estado moderno   
Podcast
Descarga Cultura.UNAM

Novedades Descarga Cultura
Autor: Gibrán Bautista y Lugo

 

Entre los siglos XV y XVI el dominio de los Reyes Católicos y posteriormente de su nieto, el Rey Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, conformó uno de los más grandes bastiones territoriales y económicas que haya tenido el mundo. Isabel y Fernando lograron conjuntar, por un lado, la Corona de Castilla y la Corona de Aragón por herencia, pero además conquistaron Granada, Navarra, las Canarias y financiaron la ruta hacia la riqueza que significaría el Nuevo Mundo: América. Carlos I, por su parte, heredó todo ese reino de sus ancestros españoles y además el imperio de la línea paterna. 

¿Cómo lograr organizar todo este territorio con las implicaciones políticas, sociales e incluso religiosas que aquello conllevaba? ¿De qué manera administrar y gobernar sin los medios y tecnologías con los que se cuenta hoy? Este nuevo capítulo de la serie Historia justamente da cuenta del desarrollo institucional a través de tratados, consejos, audiencias, virreinatos, cancillerías y otras figuras de las que se debió valer la corona española a lo largo de su época de oro para repartir funciones administrativas, económicas, religiosas, sociales y de justicia, sin perder el control de sus potestades. 

Este título preparado por Gibrán Bautista y Lugo está basado en los textos de Armando Pavón Romero y Clara Inés Ramírez González contenidos en la colección Conocimientos Fundamentales

Este material se puede escuchar en www.descargacultura.unam.mx. Su acceso es gratuito y universal. Es cultura, es fácil, es gratis, es para todos, es para llevar, es de la UNAM.

Categoría:
Voces para el bachillerato
Serie:
Historia
Lectura a cargo de:
Margarita Castillo
Operación y producción:
Francisco Mejía y Wendy Gómez
Año de grabación:
2011
Música:
CulturaUNAM
CulturaUNAM
CulturaUNAM
×